Maras y Moray
Las Salinas de Maras se encuentran en el corazón del Valle Sagrado a solo 50 kilómetros de Cusco. Maras y Moray en Perú, se encuentran en las afueras de Cusco, es un destino turístico que se destaca por su imponente arqueología, historia y religión, elige el tour con todo incluido para que cuentes con apoyo,logístico espectacular con transporte, comida, guías, entradas a los lugares emblemáticos y otras opciones turísticas como bicicletas y senderismo.
Cuando llegues a Maras y Moray en el Valle Sagrado visita dos importantes lugares de la civilización Inca que son: las Salineras de Maras y los Andenes Circulares de Moray. Una vez dejes atrás a Cusco, te vas a adentrar en los lugares más especiales que jamás hayas imaginado, la primera parada del tour es en un pequeño pueblo pintoresco rodeado de preciosos paisajes, que cuenta con un mirador desde donde puedes ver las canteras de sal, descubrir y conocer su historia que están desde la época de los Incas.
Continúas el viaje hasta llegar a Moray, es un sitio arqueológico que se encuentra a 3.500 metros de altura de la civilización Inca y su centro agrícola experimental donde está el Anfiteatro de andenes circulares de Moray de la civilización Inca, y centro agrícola experimental..
Esta excursión termina en Cusco en la Plaza de Armas en donde puedes pasar un rato conversando con los lugareños y deleitándose con los ricos pasteles y comidas típicas.
Estas excursiones en tour incluye la recogida en diferentes puntos de la ciudad de Cusco, con el fin de que puedas tomar el tour en el lugar más cercano a tu hotel.
Las operadoras turísticas se especializan en brindar la mejor atención a los viajeros y turistas para que se sientan satisfechos, de esa manera, los mismos pueden elegir los diferentes tours que salen todos los días a los lugares turísticos y más emblemáticos.
Las salineras de Maras

Estas salineras se encuentran conformadas por 3 mil pozos de sal natural, las cuales están muy cercanas al pueblo de Maras, en el Valle Sagrado de los Incas, territorio lleno de paisajes y lugares arqueológicos únicos.
Los pozos de las salineras de Maras son un atractivo turístico de espectacular belleza natural, conformados por miles de piscinas, excavadas en la ladera de la montaña, son pozos de sal que han sido captados por el lente de las cámaras de los fotógrafos de todo el mundo que visitan este hermoso lugar.
Las 3.000 piscinas se alimentan de un material subterráneo hipersalino el cual se originó hace 110 millones de años en la época de la formación de las montañas de la Cordillera de los Andes.
Estas piscinas de sal natural son las que atraen a miles de turistas en Maras. Los pobladores comercializan la sal, así como lo hacían los Incas hace cientos de años. Este lugar tiene una vista impresionante con un paisaje hermoso
Los andenes circulares de Moray

Los andenes circulares de Moray fue el lugar más importante dedicado a la agricultura de la civilización Inca, la historia cuenta que fue un importante centro de estudios experimentales que fue utilizado por los Incas para sembrar todos sus productos, que en otras condiciones no hubiesen podido cultivar.
Moray fue el más importante centro de investigación agrícola de los Incas, donde experimentaron todo tipo de cultivos a diferentes alturas, la disposición de los andenes produce un gradiente de microclimas dentro de los andenes circulares concéntricos colocados a una temperatura más alta, la cual se reduce gradualmente.
Los andenes circulares de la civilización Inca de Moray fueron construidos con plataformas casi horizontales con la construcción de muros de soporte especialmente diseñados para la agricultura de maíz con regadío, junto con las terrazas agrícolas de labranza, las cuales estaban colocadas en laderas de gran altura, con pendientes con el objeto de reducir la erosión con un mínimo de intervención
Moray tuvo grandes logros, relacionados con la gestión del manejo del agua, que en los andenes permitían ordenar la distribución del agua, determinando las unidades de agua por día que eran necesarias para que llegaran a la planta.
Es un centro de aclimatación y domesticación de una gran variedad de plantas que fueron adaptadas para el consumo humano, entre las que se encuentra principalmente la coca, oriunda de las regiones calurosas de la selva cusqueña, considerada como sagrada para los Incas por sus propiedades estimulantes naturales.